SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número4Comportamiento de la cirugía mayor ambulatoria: Estudio de 5 añosHernia incisional: puntos de vista para un consensus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

MORALES GONZALEZ, Raúl A. Mortalidad posoperatoria intrahospitalaria de los adultos mayores en Cirugía General. Rev Cubana Cir [online]. 2003, vol.42, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

Se realizó una investigación retrospectiva de tipo analítica en la que se incluyeron todos los pacientes adultos mayores fallecidos intrahospitalariamente en el período posoperatorio, sometidos a una cirugía mayor con anestesia general o regional, de forma programada, urgente o emergente, en el Servicio de Cirugía General del Hospital Provincial Clinicoquirúrgico Docente "Celia Sánchez Manduley" de Manzanillo, Cuba, durante el año 2001. El incremento de la edad aunque estadísticamente significativo no fue determinante en la aparición de la mortalidad, está última aumentó en la medida que se incrementó el grado del estado físico. Las operaciones realizadas de urgencia y las enfermedades malignas se asociaron a un aumento en el número de fallecidos, la suma de ambos predictores elevó el riesgo de morir hasta 76,50 veces. El mayor número de pacientes falleció en las primeras 72 horas del posoperatorio y la sepsis fue la causa directa de muerte más encontrada

Palabras clave : ANCIANO; MORTALIDAD HOSPITALARIA; COMPLICACIONES POSOPERATORIAS [mortalidad]; SEPSIS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License