SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Anestesia en la operación de Jatene, experiencia en el Cardiocentro del Hospital “William Soler”Acúfeno unilateral: Presentación de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

MEDEROS CURBELO, Orestes N et al. Fístula esofagopleurocutánea de tercio medio: A propósito de un caso. Rev Cubana Cir [online]. 2004, vol.43, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

La presencia de una fístula esofagopleurocutánea es un problema complejo. Se presenta un caso de difícil solución por los antecedentes oncológicos y la presencia de una fístula esofagopleurocutánea. Paciente del sexo masculino, con antecedentes de neumonectomía derecha por cancer de pulmón 10 años antes, con fístula torácica de un año de evolución y pérdida de 16,36 kg (36 lb) de peso, tratado satisfactoriamente con una técnica de exclusión del proceso fistuloso mediante esofagogastroplastia tubular por vía retroesternal con anastomosis cervical (técnica de Postleitwait). Al cerrar el esófago se dejó la fístula por exclusión en la región cervical distal a la anastomosis. La fístula cerró completamente a las dos semanas y el paciente egresó, también a las dos semanas, con el tránsito digestivo restablecido. El paciente tenía el hemitórax congelado por neumonectomía, lo cual hizo imposible la intervención directa y la exclusión resultó el único método posible. La esofagogastroplastia tubular retroesternal solucionó un problema complejo.

Palabras clave : Esófago; fístula; exclusión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License