SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número4Carcinoma abscedado del pulmón: estudio prospectivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

MARTIN GONZALEZ, Miguel Angel; FERRA BETANCOURT, Albio  y  FUENTES VALDES, Edelberto. Divertículos esofágicos por pulsión: técnicas quirúrgicas. Rev Cubana Cir [online]. 2005, vol.44, n.4, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

Los divertículos esofágicos por pulsión son los que con mayor frecuencia se diagnostican en el esófago. En el Hospital Clinicoquirúrgico «Hermanos Ameijeiras» se estudiaron 8 pacientes en el período de 1992 a 1995 y de 1999 a 2002. La media de edad fue de 59 años y el 50 % de los casos eran del sexo masculino. Del total de casos, 7 fueron divertículos faringoesofágicos y 1, epifrénico. Los tamaños variaron entre 1 cm a 12 cm, con una media de 3,9 cm y el tamaño de los cuellos entre 1 cm y 3 cm, con una media de 2,1 cm. A 5 de los divertículos de Zenker se les realizó diverticulectomía y a 2, diverticulopexia, siempre con miotomía del cricofaríngeo. En el caso del divertículo epifrénico se realizó diverticulectomía. Ninguna de las técnicas se asoció a complicaciones

Palabras clave : Divertículo faringoesofágico; divertículo epifrénico; diverticulectomía; diverticulopexia.

        · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License