SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Divertículo traqueal: Presentación de un casoInterleucina 2 y su receptor soluble en cirugía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

ORRET CRUZ, David  y  TRUJILLO RICANO, Maité. Evaluación preoperatoria del paciente que necesita un trasplante renal. Rev Cubana Cir [online]. 2007, vol.46, n.1, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

El trasplante renal es el tratamiento de elección en pacientes con enfermedad renal crónica terminal. Por ineficiencias del sistema de obtención de órganos, el número de personas potencialmente aptas para recibir un injerto supera la oferta de órganos disponibles. En nuestro medio la influencia de complicaciones quirúrgicas sobre la supervivencia del injerto es alta (alrededor del 30 % de los trasplantes se pierde por eventos relacionados con complicaciones quirúrgicas). Sin embargo, en Cuba no está definida la influencia de los factores de riesgo que inciden en la calidad de este procedimiento. En este artículo llamamos la atención sobre los factores de riesgo biológicos con influencia directa sobre las complicaciones de mayor incidencia que, a nuestro juicio, deben ser evaluados en los pacientes que requieren un trasplante renal, para una buena selección del paciente. Proponemos una metodología de trabajo para llevar a cabo esta selección, y concluimos resaltando la importancia de comenzar la evaluación de los pacientes de forma multidisciplinaria y mucho antes de la realización del transplante, como vía segura para el incremento de las tasas de supervivencia y de la calidad de vida

Palabras clave : Trasplante renal; enfermedad renal crónica terminal; factores de riesgo.

        · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License