SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número2Cirugía torácica no cardíaca en pacientes mayores de 60 años: estudio de 7 añosRetractor vesicular y deslizador de nudos con tracción coaxial simultánea: dos nuevos instrumentos quirúrgicos para la colecistectomía minilaparoscópica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

COLLADO OTERO, Juan Carlos; PAREDES LOPEZ, Dagmar; VAZQUEZ GONZALEZ, José  y  DANTA FUNDORA, Debora. Resultados de la cirugía pulmonar en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de Cuba (2006-2007). Rev Cubana Cir [online]. 2009, vol.48, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

INTRODUCCIÓN. Reducir la estadía en cuidados intensivos y la estadía hospitalaria posoperatoria en cirugía pulmonar, con una morbilidad y mortalidad mínimas, se ha convertido en una verdadera tendencia investigativa para la mayoría de los servicios de cirugía torácica en el mundo. Evaluar los resultados de calidad y eficacia en un servicio de cirugía torácica fue nuestro objetivo. MÉTODOS. En un período de 2 años se realizaron resecciones pulmonares consecutivas a través de una toracotomía y los pacientes fueron extubados en el salón de operaciones y enviados las primeras 24 h a una sala de cuidados progresivos. Los tubos torácicos fueron colocados con sello de agua y retirados al tercer día posoperatorio si no había fuga aérea y el drenaje era menor de 150 mL/día. Se utilizó un catéter peridural, que se retiró al segundo día posoperatorio. Se dio el alta al paciente el día que se retiró del tórax el último tubo. RESULTADOS. Se incluyeron 156 pacientes (hombres), con edad media de 58 años (rango, 21-87 años). Se realizó neumonectomía en 9 (6 %) y se empleó lobectomía y bilobectomía en 110 pacientes (71 %). Las resecciones extraanatómicas se emplearon para metastasectomías. Fueron extubados en el salón de operaciones 149 pacientes (96 %) y 112 (72 %) fueron enviados las primeras 24 h a una unidad de cuidados progresivos. Ocurrieron complicaciones en 28 pacientes (18 %) y la mortalidad operatoria fue del 5 % (8 pacientes). El promedio de estadía posoperatoria fue de 4 días (rango, 2-25 días). Noventa y nueve pacientes (64 %) abandonaron el hospital el cuarto día posoperatorio o antes. El 97 % señaló un grado de satisfacción excelente o bueno. CONCLUSIONES. La mayoría de los pacientes pudieron ser extubados inmediatamente en el salón de operaciones, fueron directamente a sala o necesitaron cuidados progresivos mínimos y se les dio el alta al tercer o cuarto día posoperatorio. La morbilidad y mortalidad fueron aceptables y la satisfacción al egreso y al seguimiento en consulta externa 2 semanas después fue alta. La técnica que permitió alcanzar estos resultados incluyó el uso sistemático del sello de agua, la retirada del catéter peridural el día 2 del posoperatorio y el manejo precoz de los tubos torácicos.

Palabras clave : Resecciones pulmonares; corta estadía; lobectomía de corta estadía..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License