SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número2Retractor vesicular y deslizador de nudos con tracción coaxial simultánea: dos nuevos instrumentos quirúrgicos para la colecistectomía minilaparoscópicaResultados del tratamiento de la úlcera péptica perforada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

DE LA CONCEPCION DE LA PENA, Ada Hilda; SOBERON VARELA, Iris; HERNANDEZ VAREA, José Antonio  y  CREMATA BRUNA, Mario. Resultados del tratamiento laparoscópico de la colecistitis aguda. Rev Cubana Cir [online]. 2009, vol.48, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

INTRODUCCIÓN. Desde la introducción de la colecistectomía laparoscópica, numerosos autores han documentado las ventajas de esta técnica sobre la colecistectomía abierta, y se considera el abordaje estándar para el tratamiento de la colelitiasis no complicada. Sin embargo, existía cierta resistencia por parte de los cirujanos cuando se trataba de la colecistitis aguda. El objetivo de nuestro estudio fue presentar los resultados obtenidos con el tratamiento laparoscópico precoz de la colecistitis aguda en nuestro servicio. MÉTODOS. De un total de 142 pacientes ingresados con el diagnóstico de colecistitis aguda, 49 fueron intervenidos mediante colecistectomía laparoscópica de urgencia durante el período comprendido entre febrero del 2003 y febrero del 2007. Se establecieron 5 criterios para la selección de los pacientes: comienzo de los síntomas antes de 72 h, diagnóstico clínico y ultrasonográfico de colecistitis aguda, vía biliar principal no dilatada, ausencia de imagen sugestiva de litiasis coledociana, ausencia de cirugía del abdomen superior y pacientes sin contraindicación para la cirugía laparoscópica. RESULTADOS. El tiempo quirúrgico promedio fue de 65 min. Hubo una lesión de la vía biliar principal que se detectó durante la cirugía (herida de colédoco), 2 infecciones de la herida, 2 pacientes precisaron de conversión: uno por lesión de la vía biliar y otro por sangrado del lecho vesicular. La estadía hospitalaria promedio fue de 2,5 días. No hubo reintervenciones ni mortalidad en esta serie. CONCLUSIONES. Se concluyó que el método laparoscópico en la colecistitis aguda, cuando se indica precozmente, es seguro y factible. Recomendamos que sea la primera opción terapéutica en estos pacientes.

Palabras clave : Colecistitis aguda; colecistectomía laparoscópica..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License