SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Comportamiento de las fístulas faringocutáneas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

QUINTANA DIAZ, Juan Carlos et al. Atención a pacientes con heridas maxilofaciales producidas por armas de fuego. Rev Cubana Cir [online]. 2010, vol.49, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

INTRODUCCIÓN. Los traumatismos y fracturas maxilofaciales ocasionan deformidades difíciles de ocultar por ser la cara la porción más visible del cuerpo. Este trabajo tuvo como objetivo documentar la atención a un grupo de pacientes con heridas maxilofaciales producidas por arma de fuego, que fueron atendidos por la brigada médica cubana del Hospital Al-Waheda de Maabar (República de Yemen). MÉTODOS. Se analizó un grupo de 9 pacientes con heridas maxilofaciales, atendidos en el Hospital Al-Waheda de Maabar, perteneciente a la Universidad de Thamar (Yemen), entre los años 2006 y 2008. Se recogieron los datos siguientes: nombre y apellidos edad, sexo, lesión principal, lesiones asociadas y tipo de tratamiento, así como la evolución de los pacientes. El método estadístico empleado fue el cálculo porcentual. RESULTADOS. Entre las principales lesiones tratadas se encontraron las fracturas mandibulares, nasales y dentoalveolares, para cuyo tratamiento se siguieron las normas de los protocolos establecidos para la atención de este tipo de afección. Los resultados fueron excelentes en todos los pacientes y hubo una rápida recuperación en todos los casos. Se obtuvieron muy buenos resultados estéticos y funcionales. CONCLUSIONES. Al comparar el estado preoperatorio y posoperatorio de los pacientes, se demostró la importancia de la atención integral del equipo de profesores cubanos.

Palabras clave : Herida maxilofacial por arma de fuego; fractura mandibular; fractura dentoalveolar; fractura nasal; compromiso respiratorio; traumatismo maxilofacial; ligadura de arteria carótida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License