SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Comportamiento de las fístulas faringocutáneasCaracterización de pacientes con sangramiento digestivo alto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

PEREZ LOPEZ, Gladys; MOREJON GARCIA, Moisés  y  ALVAREZ CESPEDES, Belkis. Profilaxis antimicrobiana en cirugía mayor electiva otorrinolaringológica. Rev Cubana Cir [online]. 2010, vol.49, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

INTRODUCCIÓN. La profilaxis antimicrobiana disminuye las infecciones quirúrgicas, pero su empleo indiscriminado favorece el incremento de las tasas de infección, pues la resistencia bacteriana es mucho más probable en presencia de antibióticos. El objetivo de esta investigación fue evaluar los resultados de la antibioticoprofilaxis en la cirugía mayor electiva otorrinolaringológica. MÉTODOS. Se realizó una investigación retrospectiva-descriptiva del uso profiláctico de antibióticos en cirugía mayor electiva en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital «Comandante Manuel Fajardo», durante 6 años (2001-2006). El universo estuvo constituido por 661 pacientes y se estudiaron variables como sexo, edad y criterios de respuesta terapéutica (satisfactorio e insatisfactorio). Según la envergadura de la intervención, se administró antibioticoprofilaxis oral o parenteral y se realizó cultivo del sitio de la herida quirúrgica. RESULTADOS. Predominó el sexo masculino (54,1 %) y el grupo etario de 31 a 62 años. Requirió profilaxis antibiótica el 41,90 % de los pacientes operados. Ocurrió un 7,9 % de infecciones de la herida quirúrgica. Los microorganismos más frecuentemente aislados fueron Pseudomonas aeruginosa, Enterobacter y Escherichia coli. En las cirugías oncológicas de cabeza y cuello, el promedio de infecciones fue elevado (42,3 %). La evolución tórpida se debió a la concurrencia de factores de riesgo de infección. No se reportaron eventos adversos ni complicaciones graves. CONCLUSIONES. En otorrinolaringología, la profilaxis antimicrobiana funciona contra una amplia gama de microorganismos, pero no ocurre así en las cirugías oncológicas.

Palabras clave : Profilaxis antimicrobiana; cirugía mayor electiva; cirugía oncológica; otorrinolaringología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License