SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Tratamiento actual de la litiasis vesicularEl consentimiento informado en la práctica quirúrgica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

BRITO SOSA, Germán; GONZALEZ CAPOTE, Armando  y  CRUZ RODRIGUEZ, Pedro. Origen, evolución y reflexiones sobre la medicina basada en la evidencia. Rev Cubana Cir [online]. 2010, vol.49, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

El problema de la medicina actual radica en considerar que se cuenta con más evidencias de las que realmente existen, y lo cierto es que en buena medida se carece de ellas. Según estudios realizados, anualmente se publican 25 000 revistas biomédicas y 2 millones de artículos; únicamente en los EE.UU. existen 20 revistas de medicina interna, donde cada año se publican 6 000 artículos. Por consiguiente, se requeriría leer 17 artículos diarios durante los 365 días del año, para llegar a la conclusión de que el 95 % de ellos no pueden ser considerados evidencia científica relevante. Otra investigación realizada demuestra que solo el 16,9 % de los trabajos publicados en el New England cumplen con los criterios de la medicina basada en la evidencia. Este porcentaje baja al 12,2 % en el caso de JAMA, al 13,4 % en los Annals of Internal Medicine, al 8,5 % en la British Medical Journal, y al 7,3 % en Lancet.

Palabras clave : Medicina basada en la evidencia; origen; evolución.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License