SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número4Relación entre las fracturas de base craneal y la electronistagmografíaRevisión y experiencia en cinco casos de pericardiectomía extensa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión impresa ISSN 0034-7493

Resumen

LABRADA DESPAIGNE, Alberto  y  MIRO BERMUDEZ, Anette. Máscara laríngea proseal, una alternativa en el trauma cervical quirúrgico. Rev Cubana Cir [online]. 2011, vol.50, n.4, pp. 431-437. ISSN 0034-7493.

Introducción: la intubación endotraqueal es el método que más se indica para permeabilizar la vía aérea en el paciente con traumatismo raquimedular que requiere ventilación mecánica. Objetivo: comparar los resultados del uso de la máscara laríngea proseal vs. tubo endotraqueal, en pacientes con lesión cervical traumática con cirugía de columna cervical electiva. Métodos: se realizó un estudio analítico de casos y controles, en un período de 5 años. Se obtuvo una muestra de 158 pacientes con lesión cervical que acudieron al centro de trauma con criterios de fijación de columna cervical y corrección quirúrgica electiva. Se crearon 2 grupos mediante un muestreo aleatorio: un grupo estudio (máscara laríngea proseal), y un grupo control (tubo orotraqueal). El procesamiento de los datos incluyó el cálculo de medidas de resumen para variables cualitativas, y para el contraste de hipótesis de homogeneidad entre los grupos de estudio se empleó el chi cuadrado, con un nivel de significación p< 0,05. Resultados: predominaron pacientes entre 20 y 30 años de edad, del sexo masculino. Con el uso de la máscara laríngea se logró permeabilizar la vía aérea en más del 90 % de los casos durante el primer intento; con la colocación del tubo endotraqueal solo se logró en el 70 % de los pacientes. Los tiempos requeridos para establecer una ventilación adecuada fueron menores en los que se utilizó la máscara laríngea, que en los que se utilizó el tubo endotraqueal, con diferencias significativas desde el punto de vista estadístico, y mínimas complicaciones tras el uso de la máscara laríngea proseal. Conclusiones: se demostró que la máscara laríngea proseal resultó más efectiva para el tratamiento de la vía aérea en pacientes con trauma cervical.

Palabras clave : máscara laríngea; trauma cervical; vía aérea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License