SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número4Diverticulitis exclusiva de ciego índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión impresa ISSN 0034-7493

Resumen

COLLAZO MAURI, Gilberto. Tumor carcinoide de apéndice cecal. Rev Cubana Cir [online]. 2012, vol.51, n.4, pp. 338-342. ISSN 0034-7493.

El tumor carcinoide de apéndice cecal es el más frecuente de todos los tumores apendiculares y generalmente no presentan manifestaciones clínicas. El objetivo de este trabajo fue dar a conocer un interesante caso de tumor carcinoide en una paciente de 26 años de edad cuyo cuadro clínico se interpretó como una apendicitis subaguda. Se indicó tratamiento con antibióticoterapia y hospitalización. La evolución fue satisfactoria. Se da el alta a los 10 días, con ausencia de la tumoración abdominal tanto clínica como ecográficamente. A los 3 meses se decide la operación y se realiza apendicectomía cecal, y se recibe como resultado de anatomía patológica argentafinoma del tercio distal del apéndice cecal con infiltración de la mucosa. Se interconsultó con oncología y se realizó seguimiento. La paciente se ha mantenido durante 10 años con evolución satisfactoria, libre de enfermedad. Los exámenes de ultrasonido y tomografía axial computarizada anual informan ausencia de adenopatías regionales y de metástasis hepática.

Palabras clave : tumor carcinoide; apendicitis aguda; apendicetomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )