SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2Experiencia en la cirugía del bocio tóxicoSíndrome compartimental abdominal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión impresa ISSN 0034-7493

Resumen

LOPEZ RODRIGUEZ, Pedro Rolando et al. Nuestra experiencia de diez años en la herniorrafia de Mohan P. Desarda. Rev Cubana Cir [online]. 2013, vol.52, n.2, pp. 118-125. ISSN 0034-7493.

Introducción: la afección herniaria es uno de los procesos mejor estudiados y cuyo tratamiento persigue la excelencia, aunque todavía quedan muchas controversias por resolver. Objetivo: exponer los resultados de la aplicación de la técnica del doctor Mohan P. Desarda en el Servicio de Cirugía del Hospital General Docente "Enrique Cabrera", entre enero de 2002 y diciembre de 2011. Métodos: se realizó un estudio prospectivo aleatorio de 678 pacientes intervenidos quirúrgicamente con el diagnóstico de hernia inguinal entre enero de 2002 y diciembre de 2011, a los cuales se les realizó la técnica quirúrgica del doctor Mohan P. Desarda, los cuales fueron evolucionados por consulta externa y finalmente por teléfono. Resultados: la mayor incidencia ocurrió en el sexo masculino con 625 pacientes (92,2 %) y la edad promedio fue de 58,3 años. La localización más frecuente fue la derecha en 330 pacientes (48,7 %). Se aplicó la anestesia local a 490 (72,3 %). Se trataron de manera ambulatoria 461 (68 %). En 26 de ellos (3,4 %) se diagnosticaron complicaciones. La recidiva se observó en 4 pacientes para el 0,5 % del total. Conclusiones: con la herniorrafia de Mohan P. Desarda, se obtienen resultados satisfactorios al igual que con las técnicas protésicas, aportando ahorros económicos importantes.

Palabras clave : herniorrafia; hernioplastia; anestesia local; tratamiento ambulatorio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License