SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2Sarcoma de estroma prostático gigante índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión impresa ISSN 0034-7493

Resumen

SANCHEZ WALS, Lenia. Reconstrucción mamaria en pacientes con patología mamaria. Rev Cubana Cir [online]. 2013, vol.52, n.2, pp. 154-161. ISSN 0034-7493.

El cáncer de mama en Cuba constituye la mayor tasa de incidencia de esta enfermedad en el sexo femenino y la segunda causa de muerte. Como resultado del tratamiento quirúrgico se realiza la mastectomía. De esta circunstancia se deriva la preocupación de las pacientes por ser sometidas a la cirugía reconstructiva. En este trabajo se presentan 3 casos de mujeres mastectomizadas por cáncer y por enfermedad benigna de comportamiento agresivo, tratados en el servicio de Cirugía Reconstructiva del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, entre marzo de 2010 y marzo de 2012. A cada paciente se le realizó la reconstrucción mamaria empleando la técnica quirúrgica disponible que fuera más conveniente, según su caso. Se utilizaron como técnicas quirúrgicas: la expansión tisular, el colgajo miocutáneo de dorsal ancho y el TRAM (transverse rectus abdominals myocutaneous). Se pudieron reconstruir todos los casos con adecuados resultados estéticos. Se demostró las ventajas de la reconstrucción mamaria y la vigencia de los colgajos miocutáneos.

Palabras clave : reconstrucción mamaria; colgajos miocutáneos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License