SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número3Evaluación posoperatoria de los pacientes con úlcera perforadaDivertículo sigmoideo gigante complicado en un paciente diabético índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión impresa ISSN 0034-7493

Resumen

LAFFITA LABANINO, Wilson et al. Caracterización de traumas abdominales en pacientes atendidos en Clínica Multiperfil. Rev Cubana Cir [online]. 2013, vol.52, n.3, pp. 194-204. ISSN 0034-7493.

Objetivo: caracterizar los traumas abdominales atendidos en la Clínica Multiperfil. Luanda, Angola en el periodo de enero del 2010 a junio del 2012. Métodos: se realizó un estudio descriptivo prospectivo y transversal en 147 pacientes que presentaron traumatismo abdominal, atendidos en la Clínica Multiperfil, Luanda, Angola. Resultados: se clasificó el trauma abdominal en abierto (38 %) y cerrado (61,9 %) con predominio de este último. Los órganos más afectados, fueron el hígado para el 37,6 % seguido por el intestino delgado, con el 25,8 %. Se empleó la conducta quirúrgica a un total de 57,1 % de los casos, de ellos un 36,7 % forman parte del trauma abierto. Se realizó laparotomía terapéutica en el 39,4 % de los pacientes, seguido de la cirugía de control de daños (14,2 %). Predominó el shock hipovolémico en un 17 %. Fallecieron un total de 12,2 % pacientes y en las primeras 24 horas un 5,4 % de este. Con un predominio en los casos mayores de 50 años (66,6 %) con signos de shock al ingreso (100 %). Un GCS inferior a 8 (88,8 %), y la ISS más de 25 (100 %). Conclusiones: el trauma abdominal es frecuente en la población de Luanda, su diagnóstico y tratamiento resulta difícil por la variedad y número de lesiones, presentando ocasionalmente complicaciones fatales que repercuten en la mortalidad.

Palabras clave : trauma; abdomen; cirugía; conservador.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License