SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número2Linfadenectomía transcervical diagnóstico-terapéutica en el carcinoma pulmonar de células no pequeñas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

GALIANO GIL, Jesús Miguel. El síndrome de Mirizzi, un desafío para el cirujano. Rev Cubana Cir [online]. 2016, vol.55, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-2945.

El síndrome de Mirizzi es una inflamación poco frecuente y crónica ocasionada por un cálculo impactado en la bolsa de Hartmann con obstrucción parcial o completa del conducto biliar principal. Es una complicación prolongada de la enfermedad litiásica biliar e infiere un diagnóstico preoperatorio difícil, así como una compleja conducción terapéutica. El objetivo de este trabajo es realizar una actualización del tema sobre el diagnóstico y tratamiento de esta entidad. Se realizó una revisión de las bases de datos Pubmed, Dynamed y Conchrane (idioma inglés y español) en busca de los artículos relacionados con el síndrome de Mirizzi. Trabajos adicionales fueron identificados mediante búsqueda manual de las referencias de artículos relevantes. Se presentó una actualización detallada acerca del diagnóstico y tratamiento de esta entidad teniendo en cuenta la experiencia del autor y los hallazgos de la revisión realizada. Para lograr un diagnóstico preoperatorio e intraoperatorio certero se requiere un alto índice de sospecha, llevando a una óptima proyección quirúrgica para tratar esta entidad.

Palabras clave : síndrome de Mirizzi; colecistectomía; derivación bilioentérica; hepaticoyeyunostomía en Y de Roux.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License