SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número3Hernia de Morgagni en el adultoReconstrucción del cuero cabelludo después de una quemadura eléctrica de alto voltaje índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

CASTILLO FRANCO, Fausto; MARIN RIOS, Daniel Felipe; LINARES TOVAR, Flavia  y  OSORIO PELAEZ, Abraham. Ascitis quilosa postraumática tratada con nutrición parenteral total y octreótido. Rev Cubana Cir [online]. 2018, vol.57, n.3 ISSN 1561-2945.

La ascitis quilosa es la acumulación de quilo en la cavidad peritoneal por ruptura u obstrucción de los conductos linfáticos abdominales. Aunque es infrecuente, se describe mayor probabilidad de aparición después de traumas abdominales. Se presenta un paciente masculino de 46 años que sufre herida por arma blanca tóracoabdominal por lo que requirió tratamiento quirúrgico de urgencia. Luego de varias cirugías se constató la presencia de líquido abdominal blanquecino, con triglicéridos elevados. Se confirmó la ascitis quilosa, que se reabsorbió en 45 días con nutrición parenteral y octreótido.

Palabras clave : ascitis quilosa; nutrición parenteral total; octreótido.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )