SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número4Evaluación de opciones terapéuticas para la enfermedad diverticular del colonFactores que influyen en los resultados de fístula traqueoinnominada I índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

GUANCHE GARCELL, Humberto et al. Incidencia de infección del sitio quirúrgico y cumplimiento de prácticas de prevención en apendicectomía y cirugía herniaria. Rev Cubana Cir [online]. 2018, vol.57, n.4 ISSN 1561-2945.

Introducción:

La vigilancia de infección del sitio quirúrgico en procederes quirúrgicos frecuentes es esencial para su prevención.

Objetivo:

Determinar la incidencia de infección del sitio quirúrgico y el cumplimiento de las prácticas de prevención en apendicectomía y cirugía de hernia.

Método:

Estudio descriptivo de pacientes intervenidos de estos procederes desde enero 2017 hasta marzo 2018 en Hospital Clínico Quirúrgico Universitario “Joaquín Albarrán”. La Habana, Cuba. Se recolectó información de las características demográficas de los pacientes, los procederes y el CPP (profilaxis antibiótica, normoglicemia, normotermia y eliminación del pelo). Se utilizaron técnicas de vigilancia durante el ingreso y posterior al egreso para identificar los pacientes con infección del sitio quirúrgico. Se calculó la tasa total de infección del sitio quirúrgico y según índice de riesgo (por cada100 procederes quirúrgicos), para cada proceder y el CPP por cada 100 procederes quirúrgicos.

Resultados:

Se evaluaron 174 pacientes con apendicectomía y 389 de cirugía de hernia, con tasas de infección de 13,8 % y 5,7 %, respectivamente. El cumplimiento del tiempo de administración del antibiótico profiláctico, la selección y dosis, y la discontinuación fueron respectivamente de 53,3 %, 83,3 % y 80,0 %, en apendicectomía, y de 46,3 %, 72,9 % y 63 %, en cirugía de hernia. La normotermia fue alcanzada en 32,4 % y 27,1 % de los casos. La mayoría de los pacientes con infección del sitio quirúrgico fueron diagnosticados utilizando métodos de vigilancia posterior al egreso.

Conclusión:

Se ha identificado la incidencia de infección del sitio quirúrgico y brechas en el cumplimiento de las prácticas de prevención que requieren acciones correctivas, que incluyan fortalecimiento del sistema de vigilancia y capacitación de los profesionales.

Palabras clave : apendicectomía; cirugía de hernia; infección del sitio quirúrgico; paquete de prevención; cumplimiento; vigilancia posterior al egreso; Cuba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )