SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número4Consideraciones vigentes en torno al diagnóstico de la apendicitis agudaEl dilema de las reintervenciones quirúrgicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

PIAMO MORALES, Alberto J.  y  ROJAS, Mayra A.. Uso de ácido tranexámico en las hemorragias. Rev Cubana Cir [online]. 2018, vol.57, n.4 ISSN 1561-2945.

Según las evidencias científicas actuales, la administración de un tratamiento simple y económico con propiedades antifibrinolíticas, como el ácido tranexámico pudiera reducir la pérdida sanguínea luego de un trauma y disminuir el riesgo asociado a transfusiones sanguíneas. El ácido tranexámico es un derivado sintético de la lisina con una actividad antifibrinolítica pura. Su mecanismo de acción se basa en la unión al enlace de la lisina del plasminógeno, lo que bloquea la unión de la fibrina al complejo activador del plasminógeno-plasmina.Ante tal evidencia, esta revisión se propone describir los resultados del empleo del ácido tranexámico según la evidencia disponible. Para ello se realizó una búsqueda en bases de datos como PubMed, SciELO y ClinicalKeys.

Palabras clave : ácido tranexámico; trauma; hemorragia aguda; anti-fibrinólisis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )