SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número2Absceso del mediastino anterior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

VALLE ALONSO, Joaquín; GONZALEZ MARANTE, Carlos Alberto  y  BANDERA, Sorelis. Abdomen agudo secundario a torsión de bazo ectópico como causa inusual de dolor abdominal en urgencias. Rev Cubana Cir [online]. 2019, vol.58, n.2  Epub 01-Jun-2019. ISSN 1561-2945.

El bazo ectópico es una enfermedad infrecuente, que se caracteriza por el aumento de la movilidad del bazo debido a la ausencia o laxitud de sus ligamentos suspensorios, lo que puede dar lugar a una torsión de su pedículo, y provocar un abdomen agudo. Se presenta el caso de una mujer de 29 años que acude al servicio de urgencias por presentar dolor abdominal de 7 meses de evolución, localizado en fosa ilíaca izquierda, que ha empeorado en las últimas 48 horas. Se realizó ecografía en el servicio de urgencias (point-of-care) que mostró una imagen compatible con bazo ectópico junto a su hilio, localizado en tercio inferior del abdomen cerca de la vejiga y del útero, y líquido libre. La tomografía axial computarizada confirmó el diagnóstico de torsión del pedículo. Se realizó laparotomía de urgencia y se localizó el bazo dentro de la pelvis con torsión del pedículo; ante un bazo no viable se realizó esplenectomía. La histología demostró cambios trombóticos difusos con infartos isquémicos y hemorrágicos del bazo.

A pesar de su baja prevalencia, el bazo ectópico se debe tener en cuenta a la hora de realizar el diagnóstico diferencial en aquellas mujeres en edad fértil que consultan por dolor abdominal o masa pélvica.

Palabras clave : bazo ectópico; dolor abdominal; diagnóstico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )