SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número4Las hernias de Amyand y Garengeot como expresión del apéndice cecal en la región inguinofemoralLa cirugía en el tratamiento de la crisis tirotóxica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

SALINAS SALINAS, Vicente Aníbal et al. Duplicación intestinal en la primera porción del duodeno en neonato. Rev Cubana Cir [online]. 2019, vol.58, n.4  Epub 25-Mayo-2020. ISSN 1561-2945.

Se denomina duplicación intestinal a un grupo de malformaciones congénitas de la vía digestiva, de estructuras diverticulares, quísticas o tubulares, que presentan paredes de músculo liso como las del intestino y un revestimiento mucoso de tipo gastrointestinal. Se localiza en cualquier segmento del tubo digestivo, desde la boca hasta el ano. La zona más afectada es el íleon y constituye la causa más frecuente de masa abdominal en el periodo neonatal. El diagnóstico puede ser prenatal a través, de ecografía o resonancia. En el periodo posnatal es la clínica la que establece los indicios para realizar exámenes complementarios, que pueden ir desde ecografía hasta estudios con Tecnecio 99. En la porción duodenal esta enfermedad representa el 5 % de todas las duplicaciones intestinales. La descripción de casos en la primera porción es excepcional, por lo que la consideramos para tener en cuenta como diagnóstico diferencial en las enfermedades tumorales neonatales de origen abdominal.

Palabras clave : duplicación duodenal; masa abdominal; obstrucción intestinal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )