SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número4Experiencia de ocho años en tiroidectomías en el Hospital General Docente “Dr. Enrique Cabrera Cossío”Cirugía laparoscópica de la hernia inguinal en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

PUERTO LORENZO, José Alberto; TORRES AJA, Lidia  y  CABANES ROJAS, Eslinda. Comportamiento de la enfermedad nodular tiroidea en la provincia de Cienfuegos. Rev Cubana Cir [online]. 2021, vol.60, n.4  Epub 01-Dic-2021. ISSN 1561-2945.

Introducción:

La enfermedad nodular tiroidea es frecuente motivo de consulta médica, para lo que se emplea como pilar de tratamiento la intervención quirúrgica.

Objetivo:

Caracterizar el comportamiento de los pacientes con afecciones quirúrgicas del tiroides, en la provincia de Cienfuegos.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de 193 pacientes con afecciones quirúrgicas del tiroides en el Servicio de Cirugía del Hospital General Universitario “Dr. Gustavo Aldereguía Lima”, durante un periodo de 3 años, comprendidos desde el 1 de enero del 2018 al 31 de diciembre del 2020. Las variables analizadas fueron: edad, sexo, afecciones tiroideas, procedimiento quirúrgico empleado y complicaciones posquirúrgicas. Se empleó modelo recolector de datos con las variables de interés y se presentaron en tablas de frecuencia, números y porciento.

Resultados:

Predominaron las féminas (83,9 %) y el grupo etario 41 - 50 años (31,1 %). Prevaleció el carcinoma papilar (13,0 %) y globalmente de las afecciones benignas (74,6 %). La hemitiroidectomía fue el procedimiento quirúrgico más empleado (50,8 %) y la disfonía transitoria (6,2 %) como complicación más frecuente.

Conclusiones:

Las afecciones tiroideas predominaron en las féminas entre 41 y 50 años, fueron diagnosticadas mediante estudios histológicos. Predominó el carcinoma papilar y de forma global las afecciones benignas, se recurrió a la hemitiroidectomía y la disfonía transitoria fue la complicación más frecuente.

Palabras clave : enfermedades de la tiroides; procedimientos quirúrgicos; epidemiología descriptiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )