SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número4Caracterización de la fuga anastomótica en operados por cáncer del esófago en CubaTimectomía transesternal extendida en pacientes con miastenia grave índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

GUERRA MACIAS, Iliana; CASTANEDA URDANETA, Frank  y  CUTIE TAQUECHEL, Gabriel. Perfil clínico, quirúrgico y epidemiológico de pacientes reintervenidos. Rev Cubana Cir [online]. 2021, vol.60, n.4  Epub 01-Dic-2021. ISSN 1561-2945.

Introducción:

Los pacientes reintervenidos quirúrgicamente no se han caracterizado en el Hospital “Dr. Ambrosio Grillo Portuondo” de Santiago de Cuba.

Objetivo:

Caracterizar a los pacientes reintervenidos quirúrgicamente según variables de interés.

Métodos:

Se realizó un estudio transversal, descriptivo y retrospectivo de los pacientes reintervenidos en el citado hospital durante el trienio 2018-2020. La muestra fue de 6279 enfermos. Se analizaron variables epidemiológicas y clínicas quirúrgicas de interés. Los datos se resumieron mediante análisis de frecuencias.

Resultados:

La tasa de reintervenciones fue de 1,7 % respecto al total de operaciones mayores y el 1,6 % correspondió a la cirugía abdominal. Predominó el grupo de edades entre 46 y 60 años y el sexo femenino con 37,8 % y 55 %, respectivamente. La operación inicial fue realizada de urgencia en el 91 % de los casos por apendicitis aguda y oclusión intestinal (21,7 % y 18 %). El 70,2 % de la casuística se reintervino 4 días después por absceso intrabdominal (39,6 %) y dehiscencia de sutura anastomótica (20,7 %). La relaparotomía a demanda (98,1 %) fue la mayormente efectuada con 18 % de aplicación de la técnica de abdomen abierto. La mortalidad fue de 28 % y la causa de muerte fue el choque séptico en un 80,6 %.

Conclusiones:

Los pacientes reintervenidos constituyeron un problema de salud hospitalario que impactó en el perfil de morbilidad y mortalidad de la cirugía abdominal.

Palabras clave : reintervención; peritonitis; infección intrabdominal posoperatoria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )