SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2Protocolo ERATS en cirugía pulmonarPileflebitis como complicación de apendicitis aguda en paciente gestante índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

SOLARANA ORTIZ, Joaquín Alejandro et al. Ascariasis errática biliar como causa exótica de ictericia obstructiva. Rev Cubana Cir [online]. 2022, vol.61, n.2  Epub 20-Jun-2022. ISSN 1561-2945.

Introducción:

Áscaris lumbricoides es el helminto más frecuente en el tracto gastrointestinal humano; la mayor prevalencia se registra en países en desarrollo, tropicales y subtropicales. En Cuba constituye una causa exótica de ictericia obstructiva con pocos casos reportados.

Objetivo:

Describir el manejo terapéutico exitoso de un caso de un hombre con ictericia obstructiva secundaria a ascariasis coledociana.

Caso clínico:

Paciente de 74 años operado en el Hospital Clínico Quirúrgico “Lucía Íñiguez Landín” de la provincia Holguín por ictericia obstructiva por ascariasis coledociana, con evolución clínico-quirúrgica satisfactoria.

Conclusiones:

En países en desarrollo debe tomarse en cuenta la ascariasis como causa de enfermedad obstructiva biliar o pancreática. El conocimiento del cuadro clínico y sus complicaciones, además, de las diferentes opciones en el tratamiento, debe ser del dominio de todo médico. La ictericia obstructiva por áscaris lumbricoides constituye en Cuba una causa exótica de esta infestación por parásitos.

Palabras clave : ictericia obstructiva; áscaris lumbricoides; colédoco.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )