SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número4Morbilidad por lesión de la vía biliar en un servicio de cirugíaInfección asociada a la asistencia sanitaria en un servicio de cirugía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

STABLE JURQUIN, Yosvany  y  SOSA MARTIN, José Gimel. Tratamiento quirúrgico del nódulo de tiroides en el Hospital Universitario “General Calixto García”. Rev Cubana Cir [online]. 2022, vol.61, n.4  Epub 01-Dic-2022. ISSN 1561-2945.

Introducción:

El nódulo tiroideo es un concepto clínico que puede definirse como el aumento de volumen circunscrito en la glándula tiroides que puede ser único o múltiple y de diversas etiologías. Una controversia actual constituye la selección del tratamiento quirúrgico adecuado en pacientes portadores de carcinoma diferenciado del tiroides en etapas tempranas. La importancia de la edad, el grado histológico del tumor, la extensión de la enfermedad y el tamaño del tumor, brindan una información pronóstica de gran utilidad.

Objetivo:

Caracterizar el tratamiento quirúrgico del nódulo de tiroides y su relación con un índice pronóstico.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, de corte longitudinal, prospectivo, en el Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario “General Calixto García”, con los pacientes atendidos y operados de nódulo de tiroides, desde noviembre de 2012 hasta diciembre de 2015. La muestra fue de 114 pacientes.

Resultados:

Prevalecieron los nódulos de tiroides en el sexo femenino, fue el grupo etario de 40 - 49 años en el que existió mayor número de pacientes. Predominaron las lesiones benignas con un 60 %. La intervención quirúrgica que se realizó con mayor frecuencia fue la hemitiroidectomía, o sea, cirugía conservadora, aunque existió discrepancia en el empleo de la técnica quirúrgica en los pacientes con carcinoma bien diferenciado que tuvieron un índice de bajo riesgo.

Conclusiones:

Las afecciones benignas mantienen su mayor frecuencia en el tiroides. Existen contradicciones en el momento de elegir una técnica quirúrgica en los pacientes de bajo riesgo, donde se opta por la radicalidad, en la que existe mayor número de complicaciones.

Palabras clave : nódulo tiroideo; tiroidectomía; carcinoma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )