SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número4Tratamiento quirúrgico del nódulo de tiroides en el Hospital Universitario “General Calixto García”Programa para mejorar la recuperación posoperatoria en intervenciones electivas de colon índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

MARRERO DOMINGUEZ, Abel Dariel; CASTILLO LAMAS, Libardo; FERNANDEZ JORGE, Josignacio  y  MALPICA QUINTERO, Arturo. Infección asociada a la asistencia sanitaria en un servicio de cirugía. Rev Cubana Cir [online]. 2022, vol.61, n.4  Epub 01-Dic-2022. ISSN 1561-2945.

Introducción:

Las infecciones posquirúrgicas se encuentran presente en todas las instituciones del mundo que cuentan con servicios quirúrgicos. Estas infecciones son causas prevenibles de eventos adversos graves en pacientes hospitalizados.

Objetivo:

Caracterizar la morbimortalidad por infección asociada a la asistencia sanitaria en pacientes de un servicio de cirugía.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, observacional y retrospectivo desde el 2017 hasta 2019 en el Servicio de Cirugía General del Hospital Militar “Mario Muñoz Monroy”. La muestra fue de 114 pacientes que presentaron infección posquirúrgica del reporte de infecciones de las salas de cirugía, terapia intermedia e intensiva. Se recogieron variables demográficas, tipo de infección, factores de riesgo y letalidad que se agruparon en tablas para el procesamiento y análisis.

Resultados:

La tasa de incidencia global de infecciones asociadas a la asistencia sanitaria entre 2017-2019 fue de 2,3 %. El sexo femenino representó el 67,5 % del total. Los grupos de edad predominantes fueron mayores de 60 y menores de 80 años, con el 56,1 %. Predominó la infección del sitio quirúrgico superficial en el 70,1 % de los pacientes. El grado de contaminación de la cirugía fue el principal factor de riesgo con el 85,0 % de los casos. El 79,8 % del total de pacientes con infecciones presentaron comorbilidades. La letalidad global de los pacientes con infecciones fue de 12,2 %.

Conclusiones:

Las tasas globales de infecciones asociadas demuestran eficiencia de la gestión asistencial. Las infecciones del sitio quirúrgico es la infección nosocomial más frecuente, donde predomina la infección del sitio quirúrgico superficial. Los factores de riesgo principales son: comorbilidades, edad mayor de 60 años, cirugía de urgencia y el tabaquismo.

Palabras clave : infección; cirugía; asistencia sanitaria; factores de riesgo; mortalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )