SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número4Infección asociada a la asistencia sanitaria en un servicio de cirugíaCaracterísticas y resultados del tratamiento aplicado a los pacientes con cáncer de páncreas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

PEREZ MARRERO, Gretel et al. Programa para mejorar la recuperación posoperatoria en intervenciones electivas de colon. Rev Cubana Cir [online]. 2022, vol.61, n.4  Epub 01-Dic-2022. ISSN 1561-2945.

Introducción:

Los programas de recuperación mejorada después de cirugía constituyen un conjunto de acciones aplicadas al paciente quirúrgico en el período perioperatorio, que se enfoca en reducir el impacto de la cirugía en la respuesta metabólica y endocrina y así lograr una recuperación más temprana de mayor calidad.

Objetivo:

Evaluar los resultados de la aplicación del protocolo de recuperación mejorada después de la cirugía en procedimientos quirúrgicos mayores electivos del colon.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo longitudinal y prospectivo con 163 pacientes con indicación de intervenciones quirúrgicas mayores electivas del colon en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”, durante el período 2017-2020 y se les aplicó el programa ERAS implementado.

Resultados:

La edad media de los pacientes fue de 65,4±13,2 años con predominio del sexo femenino (57,7 %). El 78,5 % de los pacientes toleraban dieta blanda y expulsaban gases o heces por el recto al segundo día de la operación. La estadía posoperatoria promedio fue de 4,9 ± 3,4 días y en pacientes sin complicaciones se redujo a 4,0±1,0 días. La mortalidad reportada fue de un 3,1 % (5 casos). Se complicó el 20,2 % de los pacientes. El 6,7 % de los pacientes requirió reingreso durante los primeros 30 días.

Conclusiones:

La implementación de un programa para mejorar la recuperación posoperatoria de pacientes con intervenciones electivas de colon demuestra resultados satisfactorios y mejora los resultados históricos del Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”, en cuanto a complicaciones, estadía y mortalidad.

Palabras clave : cirugía de colon; recuperación posoperatoria precoz; programa ERAS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )