SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número4Fístula colecistocutánea espontáneaResección laparoscópica de tumor hepático índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

CESPEDES RODRIGUEZ, Héctor Alejandro; FERNANDEZ PEREZ, Raúl  y  RUIZ DE VILLA SUAREZ, Abel Ernesto. Hernia de Garengeot. Rev Cubana Cir [online]. 2022, vol.61, n.4  Epub 01-Dic-2022. ISSN 1561-2945.

Introducción:

La hernia de Garengeot es una de las hernias de la pared abdominal más infrecuente del mundo.

Objetivo:

Presentar una paciente con diagnóstico de hernia crural, con el apéndice cecal, lo cual constituye la hernia de Garengeot.

Caso clínico:

Paciente femenina de color de piel blanca, de 56 años de edad, con antecedentes de salud, que ingresó en el Servicio de Cirugía del Hospital Universitario “Manuel Ascunce Domenech” con el diagnóstico de hernia crural atascada. Presentó dolor en la raíz del muslo derecho, náuseas y presencia de una tumoración por debajo de la línea de malgaigne, irreductible.

Conclusiones:

La hernia de Garengeot es una entidad quirúrgica única, difícil de distinguir de una hernia crural irreductible. Por tanto, su diagnóstico es un hallazgo intraoperatorio y la herniorrafia es el proceder quirúrgico más empleado.

Palabras clave : hernia; apendicitis; femoral; hernia de Garengeot.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )