SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1Tratamiento quirúrgico del colangiocarcinoma extrahepáticoPrevalencia y análisis de factores de infección de sitio quirúrgico en clínica de heridas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Cirugía

versión On-line ISSN 1561-2945

Resumen

QUIROGA MERINO, Luis Ernesto et al. Colangiografía videolaparoscópica intraoperatoria y colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en pacientes con sospecha de colédocolitiasis. Rev Cubana Cir [online]. 2023, vol.62, n.1  Epub 15-Sep-2023. ISSN 1561-2945.

Introducción:

La coledocolitiasis se ha convertido en un problema de salud para el cual existen disímiles opciones de tratamiento.

Objetivo:

Exponer los resultados obtenidos con la colangiografía videolaparoscópica intraoperatoria y la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en pacientes con sospecha de coledocolitiasis.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en pacientes con sospecha de coledocolitiasis sometidos a colangiografía videolaparoscópica y la colangiopancreatografía endoscópica en el Hospital Militar Clínico Quirúrgico Docente de Camagüey Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja durante el período de enero de 2015 a diciembre de 2019. El universo lo conformaron los 117 pacientes sometidos a ambos procederes. Se controlaron las variables de sospecha de coledocolitiasis, grupos de edades, sexo, hallazgos imagenológicos, complicaciones e índice de sospecha de coledocolitiasis.

Resultados:

En la colangiografía videolaparoscópica intraoperatoria fue mayor la posibilidad diagnóstica y menor las complicaciones. El diagnóstico de coledocolitiasis fue mayor en los pacientes sometidos a colangiopancreatografía retrógrada endoscópica, aunque esta no permitió evaluar a pacientes con bajo riesgo. Los pacientes del sexo femenino fueron más frecuentes en ambos grupos y la sospecha de coledocolitiasis se observó en grupo de edades entre 31 y 45 años. Sin embargo, fue normal el hallazgo de las vías biliares en ambos procederes.

Conclusiones:

Ambos métodos son seguros y útiles en el estudio en pacientes con sospecha de coledocolitiasis, con mayor eficacia diagnóstica para la técnica videolaparoscópica y menos complicaciones. El hallazgo normal de la vía biliar fue el resultado que prevaleció en ambos procederes.

Palabras clave : colangiografía videolaparoscópica intraoperatoria; colangiopancreatografía endoscópica; coledocolitiasis; comportamiento; riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )