SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Especies reactivas del oxígeno y balance redox, parte I: aspectos básicos y principales especies reactivas del oxígenoEstándares de calidad en los ensayos clínicos: ISO 9001-Buena Práctica Clínica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Farmacia

versión On-line ISSN 1561-2988

Resumen

LOPEZ MARZO, Adaris María  y  PIERRE MARZO, Rosalba Alejandra. Establecimiento del límite aceptable para el residuo de limpieza en los equipos de producción de la industria farmacéutica. Rev Cubana Farm [online]. 2005, vol.39, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-2988.

Actualmente son crecientes las exigencias de los organismos reguladores de las Buenas Prácticas de Producción para asegurar la calidad y consistencia de los productos farmacéuticos. En uno de los aspectos básicos donde las autoridades realizan mucho más énfasis es en el programa de validación de limpieza, especialmente con la validación de los procedimientos de limpieza de los equipos de producción. No existe una guía clara para el establecimiento del límite de limpieza, solo existen pautas muy generales para la gran variedad de fármacos y situaciones de producción. Por ello, se recogen y analizan diferentes criterios para el cálculo y selección del límite aceptable de residuo. Se proponen soluciones para algunas situaciones que pudieran aparecer en la práctica y se destaca la importancia de un correcto establecimiento del límite. Se espera que resulte útil la identificación de situaciones donde sea apropiado cada enfoque del límite.

Palabras clave : Límite aceptable de residuo de limpieza; equipos de producción; industria farmacéutica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License