SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número4Experiencias en el tratamiento del embarazo ectópico del cuerno uterinoPublicaciones en Scopus y estado de licencia institucional en las escuelas de medicina de Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Militar

versión On-line ISSN 1561-3046

Resumen

GUMILA JARDINES, Maylen  y  GUTIERREZ HERNANDEZ, María Elena. Caracterización clínico epidemiológica de pacientes con discromía dental. Rev Cub Med Mil [online]. 2020, vol.49, n.4  Epub 01-Dic-2020. ISSN 1561-3046.

Introducción:

La odontología conservadora ha afrontado un problema conocido como discromía, la cual ocurre cuando el diente sufre un cambio de color. No es grave en cuanto a la repercusión para la salud, pero es una condición desagradable que afecta la estética del paciente y su estado psíquico. Algunos estudios evidencian un aumento en cuanto a la discromía dental, como motivo de consulta de los pacientes, quienes en ocasiones solicitan la avulsión dentaria.

Objetivo:

Describir las características clínicas y epidemiológicas de pacientes con discromía.

Método:

Se realizó una investigación observacional, descriptiva transversal, en pacientes que acudieron a consulta en la clínica estomatológica docente del Hospital Militar Central “Dr. Carlos J. Finlay”, en el período comprendido entre febrero de 2016 a octubre de 2019, con un universo de 349 pacientes.

Resultados:

Los pacientes menos afectados fueron los menores de 19 años con un 4,3 %, el sexo masculino representó un 65,9 %. Predominaron las tinciones por bacterias cromógenas tanto para el sexo masculino como el femenino, con un 27,3 % y 15,9 % respectivamente, el grupo de edad de 35-59 años fue el más afectado con un 44,1 %; las tinciones por descomposición aparecieron en el 48,4 % de los pacientes.

Conclusiones:

Los pacientes más afectados por discromía dental fueron del sexo masculino, del rango de edad entre 35-59 años y causas extrínsecas.

Palabras clave : discromía dental; discromía extrínseca; discromía intrínseca; color del diente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )