SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número4Experiencia en autopsias de fallecidos con la COVID-19 en el Hospital Militar Central “Dr. Luis Díaz Soto”Predictores de mal pronóstico en pacientes con la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Militar

versión On-line ISSN 1561-3046

Resumen

VERA-PONCE, Victor Juan et al. Factores asociados al afrontamiento psicológico frente a la COVID-19 durante el periodo de cuarentena. Rev Cub Med Mil [online]. 2020, vol.49, n.4  Epub 01-Dic-2020. ISSN 1561-3046.

Introducción:

Aunque se está generando múltiple evidencia clínica sobre la COVID-19, también es crítico abordar sobre las estrategias y acciones que han adoptado las personas para enfrentar situaciones estresantes durante la cuarentena obligatoria debido a la pandemia.

Objetivo:

Determinar los factores asociados al afrontamiento psicológico frente a la COVID-19 en la población general.

Métodos:

Estudio transversal analítico. Se reclutaron los participantes a través de una encuesta en línea, durante el periodo de pandemia por la COVID-19. Se evaluó el nivel de afrontamiento pasivo y activo, utilizando la escala de afrontamiento frente a riesgos extremos. Adicionalmente, se utilizó la media de los puntajes de afrontamiento pasivo y activo, se evaluó la asociación con variables sociodemográficas, pertenencia a grupos, cumplimiento de aislamiento social y reporte de conocer alguien diagnosticado con la COVID-19. Se estimaron razones de prevalencia (RP) con el uso de modelos lineales generalizados.

Resultados:

De 463 participantes, la mayoría era peruano (67,4 %), cumplía totalmente las medidas de aislamiento social (78,4 %). La media de puntuación de afrontamiento activo y pasivo fue de 54,1 y 30,3, respectivamente. El 57,2 % y 54 % de los participantes presentó nivel de afrontamiento activo y pasivo superior a la media, respectivamente. Los factores asociados a alto nivel de afrontamiento activo fueron alto nivel educativo (RP = 1,23) y cumplir completamente las medidas de aislamiento social (RP = 1,35).

Conclusión:

Tener alto nivel educativo y el cumplimiento del aislamiento social estuvieron asociados positivamente a alto nivel de afrontamiento activo.

Palabras clave : afrontamiento; riesgos extremos; coronavirus; covid-19; Latinoamérica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )