SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1Hipoalbuminemia y riesgo de muerte en pacientes críticos en una unidad polivalenteSistema de información y gestión de resultados para laboratorios - GestLab índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Medicina Militar

versión On-line ISSN 1561-3046

Resumen

VALDES RODRIGUEZ, Manuel Felipe et al. Características de los pacientes con choque hemorrágico traumático. Rev. cuban. med. mil. [online]. 2023, vol.52, n.1  Epub 01-Mar-2023. ISSN 1561-3046.

Introducción:

El choque hemorrágico traumático es una de las principales causas de muerte en pacientes con trauma grave.

Objetivo:

Describir las características de los pacientes con choque hemorrágico traumático.

Métodos:

Estudio observacional, descriptivo, transversal, que incluyó 207 pacientes con choque hemorrágico traumático. Para la descripción de las características de los pacientes se consideraron variables sociodemográficas, clínicas y quirúrgicas. Se realizó un análisis de frecuencias, con un nivel de significación de p< 0,05 y para las variables cuantitativas se estimó la media, desviación típica.

Resultados:

Hubo predominio del sexo masculino (85 % de los pacientes), con una edad media de 43,7 ± 15,7 años. El 42,5 % (p= 0,000) de los pacientes eran hipertensos. Predominaron los accidentes de tránsito (63,2 %), los traumas contusos (57,5 %) y politraumatizados (42,5 %). La acidosis metabólica estuvo presente en 66,7 % (p= 0,000) de los pacientes. La media del tiempo entre ingreso y tratamiento definitivo fue de 3,52 ± 1,19 horas El tratamiento médico quirúrgico de control de daño se aplicó en el 2,9 % y 5,4 % de los pacientes respectivamente. La muerte precoz fue de 30 %.

Conclusiones:

Predominaron los pacientes masculinos, menores de 60 años, las complicaciones precoces que tuvieron significación estadística y el tiempo entre ingreso y comienzo del tratamiento definitivo de 3 horas y más. El tratamiento médico quirúrgico de control de daño no se aplicó con frecuencia y la muerte precoz fue elevada.

Palabras clave : trauma grave; choque hemorrágico traumático; mortalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )