SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46Evaluación de la sostenibilidad energética en un agroecosistema lechero convencionalProductividad y calidad del forraje de Cenchrus clandestinus (Hochst. ex Chiov.) Morrone en dos sistemas pastoriles en la cordillera andina colombiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pastos y Forrajes

versión On-line ISSN 2078-8452

Resumen

CHAVEZ-SUAREZ, Licet et al. Relación de la biota edáfica con las propiedades físicas y químicas del suelo en cinco pastizales de la provincia Granma. Pastos y Forrajes [online]. 2023, vol.46  Epub 04-Mayo-2023. ISSN 2078-8452.

Objetivo: Determinar la relación entre algunas propiedades químicas, físicas y biológicas del suelo y el componente vegetal en agroecosistemas de pastizales de la provincia Granma, Cuba.

Materiales y Métodos: La investigación se desarrolló en cinco agroecosistemas de pastizales de la provincia Granma, Cuba, en el período 2014-2017. Se determinó la composición granulométrica, microestructura, estabilidad estructural, humedad higroscópica, densidad aparente, densidad real, pH (H2O), Na, K, Ca, Mg, P2O5 y conductividad eléctrica en el laboratorio del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. La macrofauna edáfica se colectó según el TSBF (Tropical Soil Biology and Fertility) y las trampas de caída.

Resultados: Hubo correlación canónica significativa entre las propiedades químicas y físicas de los suelos y las comunidades de la macrofauna. Los órdenes Isopoda y Haplotaxida fueron las variables de la macrofauna edáfica que más aportaron a la varianza compartida por ambos grupos de variables. En tanto, la densidad aparente, la densidad real, el contenido de arcilla, la humedad higroscópica, el pH, Ca, K y Mg, fueron las propiedades físicas y químicas de mayor correlación.

Conclusiones: Se proponen los órdenes Haplotaxida e Isopoda como indicadores de calidad del suelo, seleccionados y validados a partir de los análisis de correlaciones canónicas con las propiedades edáficas físicas y químicas y con el componente vegetal.

Palabras clave : organismos del suelo; propiedades del suelo; sistemas pecuarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )