SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46Enfoques esenciales en la innovación y transferencia tecnológica en el sector agropecuarioComposición fitoquímica y propiedades antibacterianas de Ricinus communis L. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Pastos y Forrajes

versión On-line ISSN 2078-8452

Resumen

ROMERO-ARIAS, Aracelis; RUZ-REYES, Raquel María  y  LEYVA-RODRIGUEZ, Santa Laura. Comportamiento agroproductivo de tres cultivares de Glycine max (L.) Merril. Pastos y Forrajes [online]. 2023, vol.46  Epub 15-Sep-2023. ISSN 2078-8452.

Objetivo: Evaluar el comportamiento agroproductivo de tres cultivares de Glycine max (L.) Merril en un suelo Pardo mullido sin carbonato.

Materiales y Métodos: La investigación se desarrolló en una finca en el municipio Las Tunas, provincia Las Tunas, en condiciones de campo. Se aplicó un diseño de bloques al azar con tres tratamientos y tres réplicas. Se utilizaron parcelas con un área de 11,2 m2. La distancia entre réplicas fue de 1 m. La semilla tenía 98 % de germinación. Se estudiaron los cultivares Incasoy-1, Incasoy-26 e Incasoy-2. Durante el ciclo vegetativo del cultivo, se evaluaron las variables número de vainas por planta, número de granos por planta, peso de 100 granos, rendimiento en t ha-1.

Resultados: El menor número de vainas por planta correspondió al cultivar Incasoy-2 y el mayor lo mostró Incasoy-1, que difirieron estadísticamente de Incasoy-26. El mayor rendimiento se obtuvo en el cultivar Incasoy-1 (1,75 t ha-1) que se diferenció del resto, y el menor valor se registró en Incasoy-2 (0,60 t ha-1). Todos los cultivares alcanzaron ganancias en su producción. El tratamiento que mayor ganancia proporcionó fue Incasoy-1, con resultados de 121 250.00 pesos por hectárea, y costo de $0,10 por peso producido.

Conclusiones: El mayor rendimiento agrícola fue para el cultivar Incasoy-1 (por encima de 1 t/ha) y el menor rendimiento para Incasoy-2. A su vez, la mayor ganancia neta correspondió al cultivar Incasoy-1, así como el menor costo por peso.

Palabras clave : análisis económico; evaluación; rendimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )