SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Artroplastia bilateral de caderas mediante técnica anterior míninamente invasiva en paciente masculinoEvaluación del tratamiento quirúrgico en las fracturas de la pared posterior del acetábulo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

versión On-line ISSN 1561-3100

Resumen

SANCHEZ CORDERO, Javier Alejandro; RIVERA SALDIVAR, Gustavo  y  MELENDEZ NAVA, Jonatan. Enfoque de Stoppa modificado para la reconstrucción de defectos acetabulares complejos con autoinjerto óseo y aumento acetabular. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2023, vol.37, n.1  Epub 01-Mar-2023. ISSN 1561-3100.

Introducción:

La displasia del desarrollo de cadera (DDH, por sus siglas en inglés) es la causa del 2,6-9,1 % del total de prótesis de cadera implantadas a cualquier edad y constituye un reto en las cirugías de revisión.

Objetivo:

Presentar un caso de displasia acetabular grave manejado por abordaje tipo Stoppa.

El caso:

Presentamos un caso de un paciente masculino de 26 años con DDH tratado inicialmente con reemplazo total de cadera y luego diagnosticado con aflojamiento aséptico (Paprosky 3A). Se utilizó un enfoque Stoppa modificado. Se realizó aumento acetabular y autoinjerto óseo unido con placas de reconstrucción endopélvica. Dos años después del procedimiento, el paciente es asintomático, no tiene restricciones en sus actividades de la vida diaria y está muy satisfecho con el resultado.

Conclusiones:

El abordaje de Stoppa fue muy útil para la reconstrucción endopélvica del techo acetabular, por lo que puede ser una opción para tratar defectos acetabulares graves. Grado de comprobación: IV.

Palabras clave : displasia del desarrollo de la cadera; enfoque Stoppa; defectos acetabulares; autoinjerto óseo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )