SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4Valor diagnóstico de la ecografía Doppler transcraneal en oftalmologíaLa dieta: un principio básico en el tratamiento de la disglucemia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

FUENTES PELIER, Damaris. Consideraciones actuales sobre la neuropatía epidémica cubana en su forma óptica. MEDISAN [online]. 2011, vol.15, n.4, pp. 536-548. ISSN 1029-3019.

La neuropatía epidémica cubana en su forma óptica, que afectó al pueblo de Cuba en 1992 y representó un importante desafío para los oftalmólogos del país, ha sido considerada como la más grande epidemia del sistema nervioso en la pasada centuria del xx. A tales efectos, para el presente trabajo se revisó lo publicado sobre el tema en la bibliografía médica acopiada y se expuso lo relacionado con la experiencia práctica de la autora, para lo cual se distribuyó ordenadamente toda la información obtenida: antecedentes históricos (desde el siglo XIX), situación en Cuba cuando se produjo la epidemia, así como períodos evolutivos aceptados hasta ahora y defensa de la posibilidad de que pueda añadirse otro. También se analizan los posibles mecanismos desencadenantes del proceso morboso, sus secuelas y la situación actual de ese problema de salud.

Palabras clave : neuropatía epidémica cubana; forma óptica; neuritis; campo visual; neuropatía óptica de Leber; oftalmología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )