SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número5Comportamiento de pacientes con hipertensión arterial atendidos en servicios de urgencia del Policlínico "José Martí Pérez"Concordancia clínica, tomográfica y anatomopatológica en el cáncer de pulmón índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

ARGILAGOS CASASAYAS, Grisell et al. Factores de riesgo en la corioamnionitis. MEDISAN [online]. 2011, vol.15, n.5, pp. 643-649. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio de casos y controles de 96 gestantes (48 en cada grupo) que parieron en el Hospital Ginecoobstétrico Docente "Tamara Bunke Bider" de Santiago de Cuba, en el bienio 2008-2009, para determinar algunos factores clinicoepidemiológicos que incidieron en la aparición de corioamnionitis. En la investigación fueron incluidas todas las embarazadas con 28 semanas de gestación y más. Para validar los resultados se utilizaron la prueba no paramétrica de Ji al cuadrado, el método porcentual y las proporciones. En la casuística, los factores determinantes de la ocurrencia del proceso infeccioso, fueron: malnutrición materna por defecto (en 26,8 %), politactos (más de 3 en 15,5 %), infecciones genitales asociadas al embarazo (en 74,2 %), tiempo de rotura de membranas e inicio del trabajo de parto después de 24 horas (en 22,7 %).

Palabras clave : embarazada; corioanmionitis; malnutrición materna por defecto; infección genital; rotura de membranas; trabajo de parto; hospital materno.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )