SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número9Valoración neuroanestésica de pacientes con traumatismo craneoencefálico en una unidad de cuidados intensivos pediátricosEfectividad de la hemodilución normovolémica inducida como coadyuvante en el tratamiento de la claudicación intermitente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

FREYRE LUQUE, Rásife et al. Síndrome de Usher de tipo II: caracterización oftalmológica, auditiva y genética de una familia consanguínea. MEDISAN [online]. 2011, vol.15, n.9, pp. 1-7. ISSN 1029-3019.

Se caracterizó a una familia consanguínea de 25 miembros, 3 de los cuales padecían el síndrome de Usher de tipo II, a través del estudio auditivo, oftalmológico y genético en el Centro de Retinosis Pigmentaria de Santiago de Cuba. Los pacientes (2 varones y 1 fémina) tenían en común: aparición de la enfermedad en la etapa juvenil, mala visión nocturna, campos visuales reducidos, hipoacusia neurosensorial y resultados normales en las pruebas vestibulares; asimismo, en genética molecular, la electroforesis en gel de poliacrilamida reveló la presencia del marcador D1S237, estrechamente ligado al gen USH2 en el cromosoma 1. Esa caracterización permitirá aplicar la terapia génica y los implantes, tanto de células madre como cocleares, según corresponda.

Palabras clave : familia; síndrome de Usher; hipoacusia; campo visual; genética; retinosis pigmentaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )