SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número10Evaluación de la analgesia acupuntural en pacientes operados de hemorroidesFactores predictores de mortalidad en la sustitución valvular aórtica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

PEREZ PEREZ, Isabel María; MIRANDA REYES, Sergio Carlos; REYES ESTIU, Lesbia  y  MACIAS MIRANDA, Cecilia. Brotes de transmisión de dengue en asentamientos poblacionales de Santiago de Cuba. MEDISAN [online]. 2012, vol.16, n.10, pp. 1494-1503. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio no explicativo, descriptivo y transversal para caracterizar los brotes de dengue en asentamientos poblacionales del municipio de Santiago de Cuba durante el 2010. El universo estuvo constituido por 2 084 personas y 1 410 viviendas y locales. La información se obtuvo de la base de confirmados y de focos de Aedes aegypti, de las historias epidemiológicas y de los informes de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología. En la serie, 4 localidades se encontraban entre 7½ y 39 km de la ciudad, 5 presentaban patrones de urbanización inadecuados (80,2 %), la tasa de incidencia fue de 42,2 por 1000 habitantes, con primacía en el sexo femenino y predominaron las edades de 18- 49 años (69,8 %). Fueron identificados riesgos ambientales y 126 focos de Aedes aegypti, con mayores índices en Begoña y Sigua; también se detectaron 156 depósitos positivos en tanques bajos y artificiales (56,4 y 26,3 %, respectivamente).

Palabras clave : Aedes aegypti; dengue; brote de transmisión; riesgo ambiental; epidemiología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )