SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número10Brotes de transmisión de dengue en asentamientos poblacionales de Santiago de CubaRehabilitación de niños y adolescentes con síndrome de Guillain- Barré índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

DE LA PENA RIVERON, Eric et al. Factores predictores de mortalidad en la sustitución valvular aórtica. MEDISAN [online]. 2012, vol.16, n.10, pp. 1504-1512. ISSN 1029-3019.

Se efectuó un estudio observacional y analítico de casos y controles en el Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora Torres" de Santiago de Cuba, del 2001 al 2010, en los 248 pacientes a quienes se les realizó sustitución valvular aórtica, con empleo tanto de prótesis mecánica como biológica, de los cuales se tomaron como muestra los 30 fallecidos durante dicha etapa (grupo de casos) y 60 intervenidos seleccionados de forma aleatoria (grupo de controles). Pudo observarse un predominio de la estenosis aórtica, el sexo masculino y las edades avanzadas. En la serie la mortalidad resultó de 12,1 % y como factores predictores de esta, mediante el análisis por regresión logística, fueron identificados: las cifras de creatinina elevadas en el período preoperatorio, el tiempo prolongado de derivación cardiopulmonar, la protección miocárdica no óptima, la recuperación cardíaca no espontánea y las complicaciones neurológicas.

Palabras clave : sustitución valvular aórtica; factores predictores de mortalidad; estenosis aórtica; Servicio de Cirugía Cardiovascular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )