SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número5Profilaxis de náuseas y vómitos después de la colecistectomía a cielo abiertoCalidad de la ejecución del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis en el Policlínico Universitario "José Martí" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

GUILARTE SELVA, Osiris Taimy et al. Caracterización clinicoepidemiológica de pacientes diabéticos en un área de salud. MEDISAN [online]. 2013, vol.17, n.5, pp. 820-827. ISSN 1029-3019.

Se efectuó un estudio observacional, descriptivo y transversal, con vistas a caracterizar 66 pacientes diabéticos del Policlínico Universitario "Ramón López Peña" de Santiago de Cuba, durante el 2010. Entre las variables analizadas figuraron: edad, sexo, edad de diagnóstico y tiempo de evolución, antecedentes patológicos personales y familiares, factores de riesgo ambientales, así como complicaciones presentes. En la serie tuvo mayor frecuencia la diabetes mellitus de tipo 2, con predominio en mujeres y edades avanzadas, asociada con otras afecciones (hipertensión arterial, obesidad y dislipidemias) y estilos de vida dañinos a la salud (sedentarismo, tabaquismo, dietas ricas en grasas saturadas). La larga evolución de la enfermedad junto al descontrol metabólico detectado en muchos de estos afectados provocó la aparición de complicaciones neurológicas, visuales y cardiovasculares.

Palabras clave : diabetes mellitus; estilo de vida; factor de riesgo; atención primaria de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )