SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número6Residualidad del temefos en depósitos domésticos y su efectividad en el control de larvas de Aedes aegypti en HondurasCirugía mayor ambulatoria en pacientes operados de urgencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

ESTRADA PEREIRA, Gladys Aída; MARQUEZ FILIU, Maricel; HERNANDEZ ALVAREZ, Galina  y  OLIVEROS NORIEGA-ROLDAN, Silvana. Identificación del papilomavirus humano en la leucoplasia bucal. MEDISAN [online]. 2013, vol.17, n.6, pp. 944-950. ISSN 1029-3019.

Con el propósito de evaluar los resultados del diagnóstico clínico e histopatológico del papilomavirus humano asociado a la leucoplasia bucal, se efectuó un estudio descriptivo y transversal de 75 pacientes con la citada afección, tratados en la consulta estomatológica del Policlínico de Especialidades del Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico "Saturnino Lora Torres" de Santiago de Cuba, desde septiembre del 2009 hasta igual mes del 2012. A los afectados se le realizó biopsia para conocer la presencia de coilocitos que producían alteraciones epiteliales y del corion en el tejido lesionado, así como su localización topográfica. En la casuística prevalecieron el sexo masculino, la mucosa de carrillo como el sitio anatómico de mayor incidencia y la displasia epitelial como la más relevante. Asimismo, la pérdida de la relación núcleo-citoplasma y la hiperplasia de la capa basal fueron las alteraciones hísticas más frecuentes.

Palabras clave : papilomavirus humano; leucoplasia bucal; diagnóstico histopatológico; biopsia; coilocitos; displasia epitelial; atención secundaria de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License