SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número11Intervalo libre de enfermedad en pacientes con cáncer de colon recurrenteEnfermedad diarreica aguda en niños guatemaltecos menores de 5 años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

DINZA CONTRERAS, Daya María et al. Impacto socioeconómico del Caulophyllum en pacientes con inmadurez cervical. MEDISAN [online]. 2014, vol.18, n.11, pp. 1508-1514. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio descriptivo y transversal de 1 994 mujeres, ingresadas en el Hospital Ginecoobstétrico Docente "Tamara Bunke Bider", de Santiago de Cuba, desde enero del 2011 hasta diciembre del 2012, con vistas a valorar el tratamiento con Caulophyllum en la maduración cervical y propiciar el trabajo de parto espontáneo antes de las 42 semanas o la respuesta positiva a la inducción, así como la determinación del impacto socioeconómico de este método. En la casuística disminuyeron las inducciones y cesáreas, a la vez que se incrementaron los partos eutócicos, lo cual garantizó una mejor calidad en la atención a las pacientes, con menos gastos de recursos materiales y capital humano, así como también con reducción de los costos hospitalarios

Palabras clave : Caulophyllum; cesárea; parto eutócico; costo hospitalario; atención secundaria de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )