SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4Análisis estadístico implicativo para la identificación de factores pronósticos de la mortalidad por cáncer de mama índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

ESCALONA VELOZ, Rafael  y  ESTRADA MATEO, Nora Raquel. Demostración histoquímica de mucina para el diagnóstico diferencial de las lesiones benignas y malignas de próstata. MEDISAN [online]. 2017, vol.21, n.4, pp. 388-394. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio analítico y comparativo de 553 biopsias realizadas en el Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" de Santiago de Cuba en el período 2014-2015, con vistas a valorar la utilidad de las coloraciones histoquímicas de mucina: PAS, azul alcian (2,5 pH) y PAS-azul alcian, para diferenciar las lesiones benignas y malignas de la próstata. En la serie se obtuvo 98,4 % de hiperplasias benignas positivas con el PAS y ninguna de ellas con el azul alcian, mientras que 50,9 % de todos los carcinomas resultaron positivos con esta última; por el contrario, para los carcinomas bien diferenciados, la positividad con el azul alcian resultó ser de 96,3 % y solo de 3,6 % con el PAS. Se concluye que las coloraciones histoquímicas de mucina pueden ser usadas como herramientas para distinguir el adenocarcinoma bien diferenciado de la hiperplasia prostática

Palabras clave : cáncer de próstata; coloración histoquímica; hiperplasia prostática; diagnóstico anatomopatológico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License