SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número6Factores de riesgo de hipertensión arterial en pacientes ghanesesCaracterísticas clínicas y bioeléctricas determinadas por bioimpedancia en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

PALU OROZCO, Adrián; VERA SANCHEZ, Marcela; OROZCO GONZALEZ, María Iluminada  y  BRITO MORENO, Ana Lourdes. Gestión espacial de riesgos entomoecológicos en Santiago de Cuba. MEDISAN [online]. 2017, vol.21, n.6, pp. 695-702. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio observacional y descriptivo, de tipo ecológico, en el municipio de Santiago de Cuba, en el año 2015, con el propósito de identificar la existencia de patrones espaciales respecto a la infestación por Stegomyia aegypti y así desarrollar un análisis pronóstico espacial al respecto. Para ello se utilizaron variables simples y complejas, resumidas y con utilización de paradigmas de la complejidad (redes neuronales y gestión geoespacial). Se observó que la dispersión aleatoria de Stegomyia aegypti condiciona patrones difusos de la infestación, mayormente definida por la dinámica social, más que por las propias características biológicas del vector. De igual modo, la utilización de la Epidemiología panorámica proveyó nuevas aristas de conocimientos en el análisis del problema

Palabras clave : epidemiología panorámica; ecoepidemiología; redes neuronales; análisis espacial; dengue; Stegomyia aegypti.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License