SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número9Factores de riesgo asociados a la enfermedad renal crónica en adultos mayoresReconstrucción labial por mordedura canina en una anciana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

LUNA NEGRET, Yirsa; MUGUERCIA BLES, Alcides  y  ANTUNEZ COCA, José. Prescripción de antibioticoterapia por vía parenteral en un servicio de cirugía general de Santiago de Cuba. MEDISAN [online]. 2017, vol.21, n.9, pp. 2018-2023. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio analítico y transversal, del tipo indicación-prescripción de medicamentos, de 254 pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía General del Hospital Provincial Docente Clinicoquirúrgico “Saturnino Lora Torres” de Santiago de Cuba, de enero a mayo de 2016, con vistas a analizar la prescripción de antibióticos de administración parenteral por parte del personal médico de esta área.  En la serie las infecciones resultaron más frecuentes en el sexo masculino (53,1 %) y en los grupos etarios de 45 a 64 años (42,1 %).  Asímismo, predominó el criterio de aplicar terapia antimicrobiana empírica (71,7 %) y  en general, las indicaciones correspondieron a la amikacina 144 (25,2 %), 121 al metronidazol (21,2 %) y 118 a la penicilina cristalina (20,7 %); por otra parte, los gérmenes patógenos más aislados en el Servicio fueron la Escherichia coli, la Klebsiella, el enterobacter y el estafilococo coagulasa positivo

Palabras clave : infecciones hospitalarias; bacteriemia; antibióticos; profilaxis antibiótica; prescripción de medicamentos; tiempo de tratamiento; Servicio de Cirugía General.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License