SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número9Impacto de la formación científico-investigativa en el desempeño profesional del tecnólogo de la saludLa clase según lo establecido en reglamentos ministeriales cubanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

REY RIVAS, Pura de la Caridad; TARDO FERNANDEZ, Yaritza; CASALS PIERRE, Fernando  y  HOUELLY PEREZ, Eldis. Experiencias y resultados preliminares sobre la nueva estrategia de idioma inglés para la educación superior en la Universidad de Oriente. MEDISAN [online]. 2017, vol.21, n.9, pp. 2068-2075. ISSN 1029-3019.

Este trabajo tiene el propósito de evaluar la implementación de la nueva estrategia de idioma inglés en la educación superior desde su ejemplificación en el Centro de Idiomas de la Universidad de Oriente, lo que permite valorar las experiencias logradas, a partir de una dinámica formativa novedosa centrada en una participación más protagónica y comprometida de los estudiantes universitarios. Se tuvieron en cuenta concepciones teórico-metodológicas esenciales que permitieron la proyección exitosa del proceso de enseñanza-aprendizaje con una visión de actualidad, basadas en el Marco Común de Referencia Europeo para las Lenguas. Además, en dicha propuesta estuvo presente el enfoque hermenéutico-dialéctico, que ha permitido sustentar la lógica desarrollada desde el tránsito de la observación, la comprensión, la explicación, hasta llegar a la interpretación

Palabras clave : estrategia didáctica; idioma inglés; marco común de referencia europeo para las lenguas; enfoque comunicativo; enseñanza semipresencial; Universidad de Oriente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License