SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número11Diagnóstico clínico de pacientes con estomatitis subprótesis portadores de aparatología protésicaCaracterización clinicoepidemiológica de pacientes con diabetes mellitus de tipo 2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

DIAZ DEL MAZO, Lizel et al. Valoración clínico-epidemiológica de pacientes con pericoronaritis aguda de los terceros molares. MEDISAN [online]. 2017, vol.21, n.11, pp. 3188-3196. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal de los 68 pacientes con pericoronaritis, atendidos en los servicios estomatológicos del Policlínico Docente "Camilo Torres Restrepo" y del Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas" de Santiago de Cuba, de junio de 2016 a enero del 2017, con vistas a caracterizarles según algunas variables de interés, mediante una amplia anamnesis y un examen clínico bucal minucioso. Los resultados de la serie mostraron que la pericoronaritis fue más frecuente en jóvenes del sexo femenino (63,2 %) y de las edades de 21 a 26 años (63,2 %), con predominio de su forma clínica aguda serosa (76,4 %); de igual modo, el molar más afectado fue el tercero inferior (95,5 %) y sobresalieron como signos y síntomas el dolor intenso (55,8 %) y moderado (39,7 %), el tejido enrojecido y edematoso (100,0 %) y la linfoadenopatía cervical (60,0 %). Pudo concluirse que es muy importante el diagnóstico clínico-radiológico para aplicar un tratamiento más eficaz y correcto, a fin de restablecer la salud del paciente y evitar complicaciones y secuelas

Palabras clave : pericoronaritis; tercer molar; urgencia estomatológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License