SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Aprendizaje de las medidas de tendencia central a través de la herramienta EXeLearningEvaluación de parámetros de banda ancha en la determinación de dominancia cerebral durante la hipnosis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

BESSE DIAZ, Reinier et al. Aspectos clínicos y epidemiológicos en pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida de la provincia de Santiago de Cuba. MEDISAN [online]. 2018, vol.22, n.3, pp. 264-270. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo de 60 pacientes adultos con diagnóstico de síndrome de inmunodeficiencia adquirida, ingresados en el Servicio de Medicina Interna (Sala de Inmunología Clínica) del Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" de Santiago de Cuba, en el período 2014-2016, a fin de caracterizarles según algunas variables clínicas y epidemiológicas seleccionadas para ello. Entre los principales resultados figuraron el predominio del sexo masculino (63,3 %), del grupo etario de 35-44 años (36,7 %) y del tiempo de evolución de la enfermedad de 1 a 4 años (41,7 %). Igualmente pudo concluirse que las enfermedades oportunistas, como la candidiasis orofaríngea y la neurotoxoplasmosis (con 25 y 4 pacientes, respectivamente), presentaron importancia clínica marcada en la evolución de los afectados

Palabras clave : síndrome de inmunodeficiencia adquirida; infecciones oportunistas relacionadas con el sida; signos y síntomas; atención secundaria de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License