SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Aspectos clínicos y epidemiológicos en pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida de la provincia de Santiago de CubaEfectividad del Oleozón® en el tratamiento de niños y adolescentes con giardiasis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MEDISAN

versión On-line ISSN 1029-3019

Resumen

SALVADOR FIGUEROA, Elizabeth et al. Evaluación de parámetros de banda ancha en la determinación de dominancia cerebral durante la hipnosis. MEDISAN [online]. 2018, vol.22, n.3, pp. 271-278. ISSN 1029-3019.

Se realizó un estudio cuasiexperimental de 21 estudiantes que cursaban la carrera de medicina, los cuales se encontraban en estado de hipnosis, atendidos en el Hospital General Docente "Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso" de Santiago de Cuba, desde septiembre del 2014 hasta junio del 2015, con vistas a identificar las medidas espectrales de banda ancha sensibles en la determinación de la dominancia cerebral durante dicho estado. Entre las variables analizadas figuraron: nivel de profundidad hipnótica, medidas espectrales de banda ancha y derivación. Se utilizó el estadígrafo false discovery rate como prueba de hipótesis para validar la información estadística y el análisis de varianza multivariado Manova. Los resultados revelaron que el poder relativo theta resultó ser la medida espectral con modificaciones más significativas y mostró un predominio discreto de la energía en el hemisferio izquierdo. Se concluyó que este hallazgo tuvo lugar como consecuencia de las tareas indicadas durante la hipnosis

Palabras clave : electroencefalograma cuantitativo; hipnosis; dominancia cerebral; atención secundaria de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License